En 1929 uno de sus exalumnos, el Almirante Isamu Takeshita miembro del clan Satsuma publica el artículo «Takeda Sokaku Buyuden» (Historia del valiente Sokaku Takeda) y el influyente periódico Tokyo Asahi Shimbun publica el artículo de Yoichi Ozaka «Ima Bokuden» sobre su vida. A fines de abril de 1931 Morihei Ueshiba inaugura el nuevo Kobukan Dojo en Tokio con la presencia de muchos dignatarios incluyendo oficiales de alto rango del ejército y la marina entre los que estaban el Almirante Isamu Takeshita, el General Makoto Miura, el Contralmirante Seikyo Asano, el Almirante Sankichi Takahashi, el Dr. Kenzo Futaki, Harunosuke Enomoto, el Comandante Kosaburo Gejo, el sobrino de Ueshiba Yoichiro Inoue , Hisao Kamada, Minoru Mochizuki y Hajime Iwata con la ausencia evidente y significativa del maestro en Aiki jujutsu Daito-Ryu de Ueshiba, Dai-Sensei Sokaku Takeda. Las primeras prácticas de Ueshiba en Daito-ryu incluyeron tres seminarios de 10 días terminando el 4 de abril del mismo año. Sin embargo el Dojo de extraña manera ya había funcionado antes de ser inaugurado, sus actividades habían comenzado con un seminario dictado por Dai-Sensei Sokaku Takeda entre el 20 de marzo y el 7 de abril de 1931, lo que quedó registrado con el nombre de Morihei y su sello en el libro de ingresos de Sokaku (eimeiroku).
Esas técnicas son jujutsu (combate sin armas), kenjutsu (esgrima), bōjutsu (pértiga o bastón largo), shuriken (lanzamiento de dardos), kyujutsu (arquería), sōjutsu (lanza), naginata (alabarda), jutte (porra de hierro), kusarigama (hoz y cadena), kibajutsu (equitación) y Nawa (formas de atar y detener al enemigo) de manera permanente, hensojutsu (técnicas para ocultarse), shinobi (infiltración y espionaje), Suijutsu (natación militar), boryaku (estrategia), inton (escape), tenmon (meteorología) y chimon (geografía) en algunas con variaciones en otras. Se dijo en la época que Takeda Sokaku era una de las últimas personas que dominaba a nivel de un maestro las 18 técnicas del samurái. Aunque la época de los samurái había pasado Sokaku hizo ambas, enseñó el Arte del Daito Ryu Aiki Jujutsu y el kenjutsu, técnicas en las cuales era muy experto. Nunca salía desarmado, ni le daba la espalda a la muchedumbre; doblaba las esquinas con cuidado; cuando era invitado a algún lugar, primero revisaba los jardines y todos los sitios y entradas ocultas que hubiera, japon camiseta futbol hasta llevaba su propia comida y bebida a las reuniones a las que era invitado o solo comía y bebía luego que otro lo había hecho. Saber que pasó por la mente del niño en ese momento es imposible pero es claro que determinó su proceder en el futuro.
El jugador español revela sus planes a futuro dentro del mundo del fútbol. Entre otras de las numerosas historias contadas hay una que narra que una vez que Sosaku Takeda iba caminando con su traje tradicional y unos obreros de una construcción se burlaron de su forma de vestir, lo cual molestó a Sosaku y este le increpó por su falta de respeto a los obreros sobre las tradiciones japonesas y el bushido, lo cual estos últimos que eran alrededor de treinta, decidieron agredirlo con sus filosas herramientas de construcción y Sosaku Takeda respondió como un samurái, la intervención de la policía pudo finalmente evitar más derramamiento de sangre, aunque Sosaku Takeda fue arrestado pero para evitar un escándalo fue liberado por actuar en defensa propia; este incidente se cree que forma parte de una de las razones por la cual Sosaku Takeda era muy desconfiado, ya que las familias y algunos sobrevivientes de ese ataque buscaron a futuro sin conseguirlo, cobrarle la venganza al samurái. Paradójicamente, la invocación expresa a la toma democrática de decisiones no era infrecuente en el cine español de la época a pesar de la dictadura que regía el país.
Fue adoptado por la familia de su madre, la familia Kurokochi y recibiendo de su abuelo materno Kanenori Dengoro Kurokochi (黒河内 伝五郎 兼規), un afamado maestro de artes marciales, una espada firmada por Kotetsu Nagafune de Bizen que se convierte en su más preciada pertenencia. En septiembre de 1922 en un viaje acompañado por su familia a Ayabe, donde vivía en ese momento Ueshiba, luego de varios meses, el maestro Sokaku Takeda le concede el pergamino kyoju dairi, que certifica a Morihei Ueshiba como instructor adjunto de Daito-Ryu Aiki Jujutsu bajo la supervisión del mismo Sokaku. El Castillo Aizuwakamatsu controlado por el Clan Matsudaira, del cual la familia Takeda era vasallo, situado a trescientos kilómetros al norte de Tokio, en la prefectura de Fukushima se opone a los cambios impuestos por el Emperador proclamando su fidelidad al daimyō y al shogun Tokugawa. Lo primero que tenía a su favor es que era subestimado por los samuráis por no ser un guerrero como ellos. En una de las ironías que tiene la existencia el último gran samurái de Japón era muy bajito por lo que muchos (obviamente cuando él no estaba presente) lo llamaban “pequeño demonio de Aizu” o “Tengu (demonio de corta estatura y muy mal carácter) de Aizu”, «Aizu no Tengu» en japonés.